Acuerdo entre Ekon y acens para llevar el Cloud ERP a las pymes españolas

  • acens, Part of Telefónica Tech, gestionará el entorno de aplicaciones de los clientes de Ekon Cloud alojados en AWS by acens y también comercializará las soluciones de Cloud ERP de Ekon.  
  • Los clientes de acens dispondrán de Ekon ERP, lo cual les permitirá automatizar procesos de gestión, mantener su singularidad, y alcanzar la excelencia operativa. 

Madrid, 10 de febrero de 2022. Solo el 29% de empresas pequeñas españolas utiliza los servicios de Cloud Computing, frente al 48% de las medianas y el 68% de las grandes. Estos datos, —recién presentados en el informe Uso de tecnologías digitales por empresas en España 2022elaborado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad— hacen más evidente la fractura que todavía se da por tamaño en el tejido empresarial español en lo que a la apuesta por la digitalización se refiere. 

Para asegurar el avance en la agenda digital de la pyme española y para impulsar su competitividad Ekon, líder en soluciones de gestión empresarial en cloud para la pyme española y perteneciente al recién constituido Grupo Primavera que aspira a ser el líder del mercado de software de gestión en la península ibérica; y acens, pionera en el desarrollo de soluciones Cloud para pequeñas y medianas empresas, acaban de firmar un acuerdo para acelerar la competitividad y la transformación digital de la empresa españolas.  

Con el acuerdo, acens gestionará el entorno de aplicaciones de los clientes de Ekon Cloud alojados en AWS by acens dotándoles de mayor escalabilidad, seguridad y movilidad.  Así mismo los clientes de acens, por su parte, podrán disfrutar de este software ERP que permite automatizar los procesos de gestión de su empresa de manera ágil y flexible De esta manera mantienen su singularidad y refuerzan su excelencia operativa en unos mercados cada vez más dinámicos y globales. 

Sólo un 34% de ERP en Cloud. 

Según el informe Uso de tecnologías digitales por empresas en España los servicios en Cloud Computing más solicitados por las empresas son el correo electrónico y el almacenamiento de ficheros, el 81 y 80%, respectivamente. La nube también se emplea como servidor de bases de datos (70%) y para proveer software (64%) y aplicaciones informáticas de seguridad (63%). Sin embargo, los servicios para ejecutar el software de la empresa en la nube solo se solicitan en un 36%, y las aplicaciones informáticas de planificación de recursos empresariales, ERP en Cloud, solo un 34%. 

Ante los datos del informe antes citados, Juan Antonio Fernández, CEO de Ekon, considera que “este escenario del uso incipiente del ERP en Cloud de las pymes españolas debe revertirse cuanto antes si queremos que sean competitivas y puedan liderar mercados, tanto nacionales e internacionales. 

Para Fernández “contar con un socio del prestigio de acens, supone un fuerte impulso para alcanzar nuestro objetivo de convertirnos en un referente para la digitalización de las empresas en España. Nos hemos unido para traer a las pymes la gran tecnología Cloud ERP de Ekon junto a los mejores servicios Cloud flexibles, seguros y eficaces que ofrece acens. 

Para Javier Cobo, CCO de acens “llevar a las pymes el Cloud ERP de Ekon, desde nuestro servicio AWS by acens, amplía la actual oferta de proporcionando a la pequeña y mediana empresa mayor capacidad de elección, competitividad y excelencia”. 

Shape

Quero Automation optimiza procesos y recursos con Ekon ERP

Quero Automation, una empresa familiar especializada en distribución internacional vía intercambio, venta o reparación de electrónica industrial tanto de producto nuevo como descatalogado y que llega a más de 100 países, ha convertido a Ekon en su socio tecnológico.

Fundada en 1988 y con 32 empleados, Quero Automation cuenta con un catálogo de más de 300.000 referencias y ofrece a sus clientes cuatro soluciones diferentes ante una misma necesidad de suministro: nuevo, reacondicionado, intercambio o reparación de su equipo. De este modo, su oferta engloba productos de automatización de las principales marcas del mercado y equipos obsoletos para los que los fabricantes ya no dan soporte o donde conseguir la pieza es casi imposible porque ya no se comercializa.

Hasta la llegada de Ekon Quero Automation contaba con una herramienta de gestión empresarial que carecía de módulo de marketing y CRM y que no integraba las acciones de seguimiento y despliegue básicos. Tampoco elaboraba informes de calidad y sus datos podían contener errores de continuidad; lo que obligaba a llevar el área contable desde un sistema externo. Por último, el departamento de operativa empleaba mucho tiempo y recursos en realizar procesos sencillos. En definitiva, tal como señala Arlinton Zuluaga, coordinador de estrategia corporativa de la empresa “trabajábamos con un ERP que no se adaptaba a nuestras necesidades porque no era ni escalable ni customizable”.

Cuatro módulos de ERP en la nube de Ekon

Para hacer frente a estas necesidades y tras un proceso de selección de 9 meses, Quero Automation ha confiado en Ekon y en su partner Dragomar, quienes han comenzado la implantación, en una primera fase, de cuatro módulos de su ERP. Se trata de Operativo y de Procesos, CRM, Proyectos, y Finanzas.

El objetivo es articular todo en un mismo entorno donde, según Arlinton Zuluaga, “Ekon ERP nos permitirá ahorrar tiempo en procesos futuros y consecutivos, controlar mejor los errores, y así ganar tiempo para dedicarnos a lo que mejor sabemos hacer.”

Además, “Ekon nos ofrece equilibrio entre funcionalidades estándar, customización posible, respaldo en el mercado y accesibilidad en precio”, apunta el coordinador de estrategia corporativa. Y todo ello en la nube, uniéndose Quero Automation a los miles de clientes que ya disfrutan de las ventajas del Cloud Computing de Ekon, especialmente en procesos de actualización y seguridad del ERP.

Acceso a 300.000 referencias

El ERP implantado incluye la posibilidad de intercambiar piezas averiadas por otras 100% funcionales, permitiendo al cliente ahorrar hasta en un 85% del coste de la pieza nueva, fomentando según Arlinton Zuluaga, “la economía circular” ya que se trata de un proceso de intercambio, en el que el cliente recibe, pero también entrega una pieza “es una ventaja que no todos los ERP tienen, sobre todo porque están pensados en procesos que van en una sola dirección”.

Otro de los retos a los que da respuesta Ekon ERP, en un entorno logístico tan complicado como el actual, es poder ofertar a un determinado cliente un producto de entre más de 300.000 referencias, sin necesidad de disponer de existencias físicas en el almacén. Por tanto, el elemento diferenciador en la implantación ha sido dotar a Quero Automation de herramientas para agilizar de forma exponencial las tareas de los usuarios.

En dicha operativa es esencial poder localizar y gestionar miles de artículos y sus tipologías de una forma rápida y efectiva. El usuario ahora dispone de una herramienta muy sencilla y rápida para una gestión muy compleja y con todas las capacidades propias de un gran ERP como Ekon. Tal como detalla Arlinton Zuluaga, “si tenemos un 20% de ahorro en horas hombre que esperamos encontrar, nuestro objetivo 2022 podrá alcanzarse con mayor facilidad. Un objetivo que obedece con el KPI de crecimiento que hemos propuesto para este año”.

Shape